Los estudiantes de hoy en día tienen varias inconformidades frente a la educación del país. Puedo generar diferentes ideas de los derechos y lo deberes de los estudiantes, ya que vemos algunos puntos de vista de los alumnos. Nosotros como estudiantes debemos tener claro cuales son los derechos que tenemos y los deberes que debemos cumplir para así tener una buena educación y generar un cambio hacia nuestro futuro.
La educación no solo sirve para aprender si no formarnos como personas y ser mejor cada día aprendiendo las enseñanzas de los profesores y los importantes valores que son muy importantes para crecer como persona.
En la educación se transmiten y ejercitan los valores que hacen posible la vida en sociedad y se adquieren los hábitos de convivencia y de respeto mutuo. Por ello, la formación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales y en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia es, de acuerdo con el artículo 1 de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, uno de los fines primordiales que debe perseguir el sistema educativo. A la consecución de este fin deben contribuir no sólo los contenidos formativos transmitidos en cada una de las etapas del sistema educativo, sino también, muy especialmente, el régimen de convivencia establecido en el centro.
Las normas de convivencia del centro, regulando los derechos y deberes del alumno, deben propiciar el clima de responsabilidad, de trabajo y esfuerzo, que permita que todos los alumnos obtengan los mejores resultados del proceso educativo y adquieran los hábitos y actitudes recogidos en la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo.
De acuerdo contigo Adriana, la educacion nos forma conmo personas, nos humaniza, nos ayuda a forjar una sociedad racional, justa, y contribuye al desarrollo sostenible del pais.
ResponderEliminarCrecer como persona punto importante en tus reflexiones, muy de acuerdo.
ResponderEliminar